La Renovación del Puente Q’eswachaka se inició hoy 11 de junio del 2021 hasta el domingo 13 de junio. Desde tiempos seculares, esa tarea es llevada a cabo por pobladores de cuatro comunidades campesinas del distrito de Quehue, en la provincia cusqueña de Canas- Cusco.
La Municipalidad Distrital de Quehue entrego a 2 alpacas a las comunidades de Huinchiri, Chaupibanda y Choccayhua y a los anexos de: Ccomayo, Perccaro, Chirupampa y Pueblo Janansaya del Distrito de Quehue, para la preparación de los fiambres de los faenantes de la Renovación del Puente Q’eswachaka.

Por otra parte, el Sr. Mario Tacuma señaló “el Puente Q’eswachaka es un ícono histórico del antiguo Perú en especial de los K’anas y es reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es un ejemplo palpable de la continuidad de una tradición cultural y es por ello que cada año se renueva el puente”.
Finalmente, Q’eswachaka es el único puente colgante hecho en fibra vegetal en el cual no se utiliza ningún material ni técnica moderna. Durante el Tahuantinsuyo formó parte del Qhapaq Ñan o Camino Inca.

